
CUCO SÁNCHEZ
Comenzó su carrera artística en 1937, pero fue en 1939 cuando su canción Mi chata lo lanzó a la fama. Compuso más de 200 canciones, varias de ellas para el cine. Su estilo retoma la tradición de la canción revolucionaria.

ARMANDO MANZANERO
Escribió más de cuatrocientas canciones, de las cuales más de cincuenta han alcanzado fama internacional, como «Somos novios», «Contigo aprendí» y «Adoro». Sus temas le atribuyeron el seudónimo del "Rey del Romanticismo" y fueron interpretados por múltiples estrellas internacionales.

roBERTO CANTORAL
Sus canciones "El reloj", "El triste", "Al final", "Noche no te vayas", "Regálame esta noche", "La barca", y "El preso número nueve" son algunas de las más populares de su repertorio. Ha sido interpretado por una gran cantidad de cantantes en todo el mundo.

mARCO ANTONIO MUÑIZ
Apodado "El Embajador del Romanticismo" y "El Lujo de México", es un cantante y actor mexicano, principalmente de boleros. Pertenece a los grandes intérpretes latinoamericanos de todos los tiempos.

Martín urieta
Desde pequeño disfrutaba la música ranchera, cantaba casi todo el tiempo y pronto descubrió su facilidad para hacer versos y poemas, a través de los cuales plasmaba sus vivencias. escribio grandes exitos como "Caminos de Michoacán" y "Mujeres Divinas"

JOSÉ JOSÉ
Conocido por su nombre artístico José José, fue un cantautor, músico, productor musical y actor ocasional mexicano